Ramon Llull
| Raimundo Lulio | ||
|---|---|---|
|  | ||
| Información pressonal | ||
| Nombre en latín | Raymundus Lullius | |
| Nacencia | c. 1232 Palma de Mallorca (Reino de Mallorca) | |
| Muerti | c. 1316 valor desconocido | |
| Sepoltura | Basílica de San Francisco | |
| Residencia | Palma de Mallorca | |
| Religión | Elésia católica | |
| Familia | ||
| Cónyugi | Blanca Picany | |
| Educación | ||
| Educau en | Universidad de Montpellier | |
| Información prehessional/profissional | ||
| Oficiu | Filósofo, escrevienti, teólogo, misionero, astrólogo, poeta, clérigo y novelista | |
| Información religiosa | ||
| Canonización | Beato | |
| Festividá | 27 noviembri | |
| Génerus | Poesia, autobiografía, diálogo, tratado, proverbio y compendio | |
| Ordin religiosa | Tercera Orden de San Francisco | |
| Hirma |  | |
Ramon Llull (transcrición fonética: [rəˈmon ˈʎuʎ], Prantilla:Date biografice), conociu tamién colas variantis Raymond Lully, Raymond Lull, en latín Raimundus u Raymundus Lullus, i en español Raimundo Lulio, hue un filósofu, poeta, teólogu místicu i misioneru mallorquín del sigru XIII. Es considerau primel utol qu’usó una luenga neorrománica n'Uropa; meyanti la su obra vasta (256 obras filosóficas, teológicas i místicas, etc.) assentó las basis dela luenga catalana literária. L'etiqueta d’alquimista li fue atribuía erradamenti endispués dela apaición d’obras pseudoepigráficas.
Biografía
[adital | adital cóigu]
Tuvu nacencia endispués dela conquista dela isla (1229) pol rei catalán del Réinu d’Aragón, Jaime I. La su família hue ennoblecía endispués dela su partecipación ena liberación dela isla Mallorca delos musulmanis. Ata la edá de 31 añus llevó una via en concordancia col su estau ena corti real mallorquina. Sigún los documentus dela época, fue casau i tuvu dos ijus. La su biografia nos es conocía sobretó pol la su obra Vita coetanea. Assina, a los 31 añus, mentris escrebía un poema dedicau a una dama, tuvu una visión de Jesucristu Crucificau, esperiéncia que se repitió otas quatru vezis. Endispués destas, toma la desición de dedicar-si a la via religiosa, abandonandu la su família i el estilu de via qu’avia llevau ata entoncis. Dende esti momentu, dedica la su via a los tres pesquis siguientis: convertil a los no creyentis al catolicismu inque fora a costi del martiriu, escrebil un libru andi combati los errolis dela su creyencia i hundal escuelas-monasterius andi s’aprenda árabi i otras luengas orientalis. Pa cumplil con estus objetivus, aprindi la luenga árabi dun escrau musulmán.
Una temporá llevó una via ascética duranti la cual, sigún la obra Vita coetanea, se li revelará l’Arti: un sistema que amuestra, pol meyu d’argumentus racionalis, la verdá delos prencipius dela religión católica basau ena lógica combinatoria. Las prencipalis obras andi esplica l’Arti son: Llibre de contemplació en Déu (1273-1274) i Art abreujada de trobar veritat (1274). Pol esti motivu será conocíu col títulu de Doctor Illuminat. Dedica el restu dela su via a esparcil la su Arti visitandu las prencipalis cortis realis i la corti papal.
Plenamenti convencíu dela su misión, viaja pal norti d’África andi mantieni conversacionis con teólogus musulmanis sobri la fe.
Nel añu 1315 s’alcuentra nun viahi misioneru en Tunisia. L’añu sigüienti, 1316, a la edá de 83 u 84 añus, muéri. Nu se sabi con esatitú el lugal dela su muerti, peru sigún una leyenda popular se supón que murió apedreau en Tunisia, entrandu assina, ena lista delos mártiris. Hue alçau al rangul de Beatu (estau inmediatamenti anteriol al de santu ena ierarquía católica) i nel añu 2016, a 700 añus endispués dela su muerti, será santificáu pol Vaticanu, recibiendu tamién el títulu de Doctor.
En total, s’án conservau 265 obras escrebías en catalán, latín i árabi; las sus escrebiiuras teniendu un caraiti doctrinal.
Endispués dela su muerti, aparecierun escuelas lulianas nel territoriu delos atualis estaus: Fráncia, España, Itália i hata Rúsia.
El su raciociniu basau ena lógica combinatoria, á influíu en personalidais comu Giordano Bruno i Leibniz.
Ramon Llull escrebió enas luengas latina, árabi i catalana. Hue el criador dela prosa literária catalana.
Dende el añu 2001 es el patronu delos inhenierus informáticus d’España, siendu celebau el 27 noviembri.
Obras destacás
[adital | adital cóigu]- Ars Brevis, trad. i comentarius de Jana Balacciu Matei, introdución de Josep E. Rubio Albarracin, Editorial Polirom, Iași, 2015.
Ars brevis es la horma condensá del sistema lógicu concebiu por Ramon Llull (Raimundus Lullus) pa sostribal los eshuercus misionerus del cristianismu de tradición latina dela época. Convencíu que la ferramienta más adecua es un raciociniu basau nun sistema dialéticu de definicionis, prencipius i regras de combinación, capás de constituil-si nuna céncia universal, afiñó a lo largu dela su via esti sistema, al que llamó „arta”. Las escrebiiuras de Ramon Llull tubun una honda ressonáncia, comu amuestra la esparsión del „lullismu” en tola Uropa Uccidental ya ena época del autor, i l’Ars siguió sel un puntu de referéncia en tolas tentativas de descubrimientu dun luenga universal enos sigrus XVII i XVIII.[1]
El libru delas maraviyas (Llibre de meravelles), trad. de Jana Balacciu Matei, prefaciu de Joan Santanach Suñol, Editorial Meronia, 2016.
Un homo viator, un peregrinu meievalu peculiar, Felix, el presonahi de Ramon Llull, vive la su via percorriendu el mundu pa „maraviyal-si”, pa preguntal-si el por qué, cómu, pa qué dessistin nel mundu tantas maraviyas. Maraviyas nu nel sentíu de milagrus, sinón de hechus sorprendentis, que palran más sobri el desorén del mundu, sobri l’alejamientu del ombri dela causa i el fin dela criación. Peculiares serán tamién las esplicacionis recibías delos sabius encontraus: por meyu d’ejemplus, pa entendel meyol las razonis divinas del mundu i, entendiéndu-las, recordal-las i amal-las. I compartil-las conos otrus, misión que asumirá, siempri i siempri, un nuevu Felix, que se pregunti i mos enseñi a preguntal-nus. Comu lo hazi hogañu, a 700 añus endispués dela muerti, el pensador i escrivan catalán Ramon Llull, incansabri i siempri vivu homo viator.[2]
- El libru dela contemplación en Deus (Llibre de contemplació en Déu), trad. de Jana Balacciu Matei, prefaciu de Josep E. Rubio Albarracin, Editorial Meronia, București, 2013.
El libru dela contemplación en Deus es la primel dela las obras de Ramon Llull dedicás al hallazgu dun „arta” u métodu pa conocel i amal al Deus verdaderu, el delos cristianus. Es un arti dela contemplación hecha en realidá comu suma de deferentis artis, toas orientás a lo que Llull llama „la primel intención”: conocel, amal i sirvil a Deus i que esprimi la finalidá, motivu, razón última pola qual el ombri dessisti (pola qual lu crió Deus). Estus artis incluin técnicas pa las disputas con no creyentis, pa hazel buénus discursus, pa aprendel a amal a los enemigus, pa consolal de las desgraciais, etc. Pero toas converhin nel mó de aprendel (i de transmitil) conocéncia i amol al Deus verdaderu.[3]
- Blaquerna, trad. de Jana Balacciu Matei, introdución de Joan Santanach Suñol, Editorial Meronia, București, 2011.
Lo que se muestra aquí es, ni más, ni menus, la reforma completá dela Ilesia, por ella, dela cristiandá i, en fondu, dela enteri umanidá. Pero, conscienti dela capacidá de sedución dela literatura, Llull la usó con una maestría dificil d’igualal. Blaquerna nu es un textu doctrinal friu i esquemáticu, sinón una narración viva, apasionanti, que mos cautiva pola huerça del relatui i l’atrevimientu dela su problemática.[4]
- El libru del gentil i los tres sabius (Llibre del gentil i els tres savis), trad. de Jana Balacciu Matei, introdución de Armand Puig i Tàrrech, Editorial Meronia, București, 2011.
La tradución rumana d’esta obra amostrará a los lectoris que Llull s’asitia nun registru deferenti al del Santu Tomás, que es un exponenti delas verdadis dela fe cristiana, peru tamién un pensador convencíu dela importáncia vital del diálogu enteleutual con hebreus i musulmanis. Al final del libru, el „gentil”, esto es, el paganu, que escuta los argumentus delos tres sabius (hebreu, cristianu i musulmán), obtendrá la lluz sobri lo que buscala i s’habrá enfrontau a la pregunti sobri la verdá. En Llull triunfa la razón allumá pola fe i la fe allumá pola razón, sigún l’aforismu del Santu Anselm: Intellectus quaerens fidem, fides quaerens intellectum. La fe, sin embargu, nu es pa Llull una afirmación fideísta genérica, sinón una confessión real de Deus Trinu, del Pairi, el Iju i el Espíritu Santu: un solu Deus en tres pressonas. Esta confessión nu se basia nun sistema d’autoridais ─ que aceutan solu los que pertenecin a una determiná fe ─ sinón en razonis nececárias, nel amol pola verdá i ena huerça dela verdá. Hebreus, cristianus i musulmanis crein nun Deus únicu, peru ha de sel amostrá la nobleza dela visión cristiana sobri Deus. A esta visión s’arriba pol usu correutu dela razón que se convieti, ena última instáncia, nun dá divinu que permiti a cualquiel ser umanu llegal al conocimientu dela verdá. Nu se trata de „fe puru i simple”, sinón de „fe por entendimientu”. D’esti mó, cree Llull, naide abandonará la fe nel Señol Jesucristu, i la fe nu abandonará a naide. Más, la fe, fecundá pol amol, se convertirá nel centru i motor dela via.[5]
- Doctrina pueril. Sobri la eucación delos ijus, trad. de Jana Balacciu Matei, introdución de Joan Santanach, Editorial Meronia, București, 2016.
Doctrina pueril, apelandu al esqueima antíguu del pairi qu’euca al su iju, se dirigi esclusivamenti a legus pocu instruíus, esplicándu-lus, nuna primel, ampla, parti, las basis dela fe cristiana i ofreciéndu-lus indicacionis sobri el comportamientu adecau. Una segunda parti tien una estrutura variá enciclopédica, con enformación sobri las religionis monoteistas, sobri las disciplinas incluias en el „currículu” meieval, sobri las prencipalis ocupacionis del ombri dela época, etc. Pol essi las poténcias del alma solicitás son, en primel lugal, la voluntá i la memoria: cree i ama a Deus i to lo que derivi dela calidá de bon cristianu i acuérda-ti lo que se te diz! A los que diban continual la su instrución, el libru de Llull lis ofrecía la preparación pa un futuru entendimientu del mundu i de Deus. A los que diban quedal-si con una instrución precária, lis ofrecía los fundamentus dela fe i consehus pal comportamientu conformi a los sus prencipius, la via sigura pa la salación, salvación. Pa nusotrus, hogañu, comu destaca Joan Santanach, professol dela Nuversidá de Barcelona, prologuista del libru, Doctrina pueril sigui siendu „una síntesi completamenti aparti delos fundamentus religiosus i ideológicus dela Uropa Uccidental meieval”.[6]
Referencias
[adital | adital cóigu]- ↑ «Archive copy». Archivado desde el original el 26 de noviembri de 2018. Consultado el 20 de septiembre de 2025.
- ↑ «Archive copy». Archivado desde el original el 26 de noviembri de 2018. Consultado el 20 de septiembre de 2025.
- ↑ «Archive copy». Archivado desde el original el 26 de noviembri de 2018. Consultado el 20 de septiembre de 2025.
- ↑ «Archive copy». Archivado desde el original el 26 de noviembri de 2018. Consultado el 20 de septiembre de 2025.
- ↑ «Archive copy». Archivado desde el original el 26 de noviembri de 2018. Consultado el 20 de septiembre de 2025.
- ↑ http://www.agentiadecarte.ro/2016/11/%E2%80%9Ddoctrina-pueril-despre-educa%C8%9Bia-copiilor%E2%80%9D-de-ramon-llull/
Atijus p'ahuera
[adital | adital cóigu] En Commons ai conteníu multimedia sobre Ramon Llull. En Commons ai conteníu multimedia sobre Ramon Llull.
Páhina web dedicá a Ramon Llull
Textus delos sus librus Ramon Llull
Versión en línia de Ars Magna
Ramon Llull Database, University of Barcelona Patron Saints Index
Artiju en Catholic Encyclopedia
 
	